![]() |
![]() |
Home | Observatorio | Equipamiento | Astrofotos | Supernovas | Otros Sitios |
Técnicas - Telescopios - Celestron Fastar 8
El Fastar es un telescopio elaborado por la firma Celestron. Su primera versión en 8 pulgadas (20cm) es único por su diseño innovador que lo convierte en f/1.95 para utilizarlo con CCD si comprometer su calidad y performance como instrumento visual (en f/6.3 y f/10). Especificaciones técnicas
Características
El sistema óptico del Fastar 8 fue testeado por un año mostrando una performance increible. El sistema se ve optimizado utilizando la CCD Pixcell 255 (desarrollada en conjunto por Celestron y SBIG). Esta combinación brinda al astrónomo amateur un posibilidad anteriormente inexistente en cuanto a facilidad de realizar CCD con un resultado excepcional. En pocos minutos se puede convertir al Fastar en f/1.95 para CCD de amplio campo, f/10 para observación, astrofotografía y CCD planetaria y lunar, f/6.3 con el reductor para un campo visual menor y f/20 con 2x barlow para mayor potencia. En f/1.95, es fácil encontrar el objeto debido al amplio campo que se obtiene (1/2° a 1/3°). Un foco micrométrico digital ayuda a enfocar con exactitud. El tubo del Fastar 8 es el standard
de Celestron f/10 Schmidt-Cassegrain. Si embargo un set de ópticas
distinto puede reemplazar el espejo secundario y permitir la
ubicación de la cámara CCD Pixcell 255 en su lugar. Este es
el diseño único que lo transforma en f/1.95. Para operar el telescopio en f /6.3, f /10 o f /20, se remueve el set óptico especial y se ubica nuevamente el espejo secundario. La cámara CCD se monta en lugar del ocular. La montura de horquilla del Fastar es robusta y lo suficientemente larga como para deslizar el tubo en toda su trayectoria inclusive con la óptica FASTAR instalada. Viene equipado con motor de declinación
y motor de AR para hemiosferios Norte y Sur. Estos funcionan
con corriente 110V o también con dos baterias comunes de 9V
que se instalan en la base de la horquilla. Provee un adaptador
para bateria de automóvil. Cuenta con un controlador de mano
con varias funciones:
CCD Pixcell 255
Otra característica novedosa es la rueda de filtros integrada dentro de la cámara y automática. Otras CCD´s requieren que el usuario tape y destape el telescopio para obtener un cuadro oscuro. Pixcell realiza esto automaticamente. Teniendo en cuenta el diseño Fastar
para los tubos SCTs la Pixcell tiene también un diseño especial
dado que el instrumento se ubica frente al espejo primario,
en lugar del espejo secundario. Especificaciones técnicasEl sistema de CCD está compuesto por 2 módulos, la cámara y la CPU: CÁMARA
CPU
ITEMS
Fotos realizadas con Fastar 8Links a otros sitios de imágenes realizadas con Fastar
|
Consultas: Domingo Verrascina